No tuvieron que transcurrir demasiadas horas para que el Gobierno se pronunciara sobre el balance de la segunda vuelta de gobernadores en 11 regiones del país. Es por ello, que durante la jornada de este lunes, la ministra vocera, Camila Vallejo, manifestó la conformidad del Ejecutivo por el resultado de las elecciones.
En esa línea, la secretaria de Estado destacó que el 75% del país estará gobernada por ideas progresistas, señalando que “creemos en el gobierno que el mundo progresista ha ido avanzando en un proyecto de país que tiene respaldo en la ciudadanía. Cada cual podrá hacer sus propios análisis, pero hoy hay un 75% de la población que está siendo gobernada, por elección de los ciudadanos, por un proyecto más progresista basado en los derechos fundamentales”.
Así, la titular de la cartera destacó que el porcentaje de población gobernada es una “base importante” para cualquier candidatura futura, aunque evitó hablar de nombres propios.
“Eso es una base importante para poder cualquier posible liderazgo futuro. No nos corresponde a nosotros señalar cuál debiese ser un posible candidato o no, pero independientemente de que hay muchos liderazgos, lo importante es que hay una mayoría en el país que ha optado por propuestas y proyectos colectivos de carácter progresista”, profundizó.
Por otra parte, Vallejo aprovechó la instancia para subrayar que, aunque es válido que los políticos y las candidaturas defiendan sus ideas, lo que no se debe promover es una forma de hacer política basada en los insultos y ataques personales.“Está bien que los políticos, los liderazgos, las candidaturas defiendan sus ideas y las planteen públicamente, pero otra cosa es construir o reforzar una forma de hacer política que se basa en los insultos y los ataques”, fustigó.
Con todo, la portavoz enfatizó que los resultados de las elecciones reflejan un claro rechazo de la ciudadanía hacia la política agresiva.
¿Qué dijo el Presidente Gabriel Boric?
Tras conocerse los resultados de los comicios, el Mandatario remarcó que “hoy ganó la unidad, ganaron los acuerdos, ganó el diálogo. Perdió la política de la agresividad, de la polarización y de los discursos de odio”, una declaración que enfatiza la importancia de un clima político constructivo y respetuoso, concluyó.
26 de mayo de 2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
26 de mayo de 2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26 de mayo de 2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26 de mayo de 2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
26 de mayo de 2025
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
26/05/2025
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
26/05/2025
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
26/05/2025
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
26/05/2025
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.