el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:38
Este lunes la justicia dará un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado con el inicio del juicio oral contra 38 miembros de la banda "Los Gallegos". Esta organización criminal, identificada como uno de los brazos operativos del infame Tren de Aragua en suelo nacional, enfrentará la justicia por su presunta participación en 22 hechos delictivos, entre los que se incluyen siete homicidios ocurridos durante el año 2022.
El Ministerio Público, encargado de la investigación, recopiló un extenso conjunto de pruebas, que incluyen más de 60 informes policiales y cientos de intercepciones telefónicas, para respaldar sus acusaciones. Se solicitan penas de presidio perpetuo para 11 de los acusados, mientras que el resto enfrentará distintas penas que suman aproximadamente 200 años de cárcel.
Sin embargo, la antesala de este juicio estuvo marcada por la preocupación debido a la determinación inicial de la Corte de Apelaciones de Arica de permitir que 19 de los acusados comparecieran de forma presencial, un escenario que planteaba riesgos a la seguridad dada la peligrosidad de los implicados. Esta decisión fue revertida por la Corte Suprema tras los requerimientos del Gobierno, la Fiscalía y Gendarmería.
El ministro de Justicia, Luis Cordero, destacó la importancia de este procedimiento judicial y la necesidad de garantizar la seguridad durante su desarrollo. Por su parte, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, expresó su deseo de que el juicio continúe de forma telemática para salvaguardar a los habitantes de la comuna.
El senador de la Democracia Cristiana, Iván Flores, instó a los jueces de garantía a aplicar la ley con rigor y a establecer las sanciones correspondientes a los implicados, en un acto de justicia y respeto hacia las víctimas y la sociedad en su conjunto.
Se espera que el procedimiento judicial contra los miembros de "Los Gallegos" comience a las 8:30 horas de hoy, con la comparecencia telemática de los acusados ante el Tribunal Oral en lo Penal de Arica.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21 de abril de 2025
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
21 de abril de 2025
7 de abril de 2025
Tras declaraciones de primera denunciante sobre existencia de más víctimas, Fiscalía indaga posibles nuevos casos
el viernes pasado a las 15:39
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
el viernes pasado a las 15:38
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.