Durante una actividad realizada este miércoles en el hospital Luis Calvo Mackenna, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, confirmó la existencia de al menos seis fallecimientos por cuadros de influenza que se vieron agravados por la presencia de streptococcus pyogenes, conocido como la "bacteria asesina".
La ministra abordó el aumento de casos de influenza en el país, destacando que, de los seis casos registrados en la Región de Ñuble y uno en la comuna de La Florida, todos se vieron afectados por esta bacteria. Ante esta situación, el Instituto de Salud Pública ha emitido una alerta para elaborar un protocolo de atención que mantenga a los equipos médicos en alerta.
En sus declaraciones, la ministra Aguilera enfatizó la gravedad del asunto: "Esto puede ocurrir no solo en caso de la infección con influenza, sino que en otros cuadros respiratorios por otros virus en que puede haber una sobreinfección agregada con bacterias".
Además, destacó la importancia de una respuesta rápida: "Son bacterias comunes que uno normalmente tiene, porta en la nasofaringe, y que en algunas circunstancias aparecen subtipos de estas bacterias que son más agresivas".
A pesar de la preocupación por el aumento de las cifras, la ministra mostró optimismo al destacar que, en general, hay una buena respuesta a los antibióticos si se administran oportunamente. Sin embargo, reconoció la importancia de estar alerta ante la situación, especialmente debido a la rápida progresión de la enfermedad en algunos casos, particularmente en niños.
"Las cifras son mayores de las que teníamos el año pasado. Si no recuerdo mal, teníamos alrededor de 190 cepas en el Instituto de Salud Pública y este año ya llevamos como 130 o 160. Efectivamente, es una situación que nos preocupa", admitió la ministra.
En este contexto, Aguilera hizo hincapié en la necesidad de mantener una vigilancia constante y una respuesta rápida por parte de los servicios de salud para hacer frente a esta situación.
22 de abril de 2025
22 de abril de 2025
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
22 de abril de 2025
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
22 de abril de 2025
22 de abril de 2025
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
26 de marzo de 2025
El Ministerio de Salud declaró Alerta Sanitaria por aumento de virus respiratorios, pero aún no se exige el uso de mascarillas en Chile.
26 de marzo de 2025
26 de marzo de 2025
ayer a las 15:08
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
ayer a las 15:05
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
ayer a las 15:00
ayer a las 14:59
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
el lunes pasado a las 16:09