el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:38
El 31 de diciembre de 2019, hace exactamente cinco años, un habitante de Wuhan, China, fue hospitalizado con síntomas que no correspondían a ninguna enfermedad conocida. Ese paciente sería el primer diagnosticado con Covid-19, una enfermedad infecciosa que desató una crisis sanitaria global sin precedentes y que, meses después, logró ser parcialmente controlada gracias a la vacunación masiva. Chile no se quedó al margen.
A las 11:41 horas del 24 de diciembre de 2020 se inoculó a la primera persona en el país contra el coronavirus, en Santiago, en un acto en La Moneda. Así comenzó una campaña de inmunización que ya ha administrado en Chile más de 70 millones de dosis entre esquemas básico y de refuerzo.
Y ya con el coronavirus lejos de lo que fue, la situación epidemiológica actual es diferente a la de hace cinco años, lo que ha llevado a una evolución en las estrategias de salud pública. Para esto, el Ministerio de Salud (Minsal) solicitó formalmente el 31 de mayo de 2024 al Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (Cavei) evaluar la implementación de la vacuna contra el Covid-19 a partir del año 2025 para incorporarla al programa nacional de inmunización.
Así, después semanas debate, el grupo expertos recomendó “incorporar la vacunación contra Covid-19 al Decreto Exento No.50/2021, que dispone la obligatoriedad dela vacunación para los grupos que el Ministerio Salud defina fin prevenir morbilidad y mortalidad, especialmente los grupos mayor riesgo,y preservar integridad capacidad sistema sanitario salud”. En otras palabras,la vacunación se integraría como medida permanente salud pública Chile,similar otras vacunas como influenza o sarampión para grupos específicos.
Los candidatos serían mismos grupos objetivos hay ahora. Actualmentela vacuna está disponible mayores 60 años,pacientes inmunocomprometidos profesionales salud personas enfermedades crónicas embarazadas,siempre cuando hayan cumplido año desde su última dosis.
"Se deben administrar forma simultánea las vacunas contra coronavirus e influenza",dijo grupo expertos apuntando aprovechar otras inoculaciones durante campaña invierno.Ahora decisión está manos Minsal,donde deben decidir si toman o no recomendación grupo expertos.Y consultados por"La Tercera,"dijeron relación recomendación Cavei“e encuentra evaluación informada próximamente”.
Fuente: La Tercera Nacional
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21 de abril de 2025
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
21 de abril de 2025
7 de abril de 2025
Tras declaraciones de primera denunciante sobre existencia de más víctimas, Fiscalía indaga posibles nuevos casos
el viernes pasado a las 15:39
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
el viernes pasado a las 15:38
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.