Presidente Boric emplaza a sectores políticos por oponerse al levantamiento del secreto bancario
"Que expliquen por qué se oponen al levantamiento del secreto bancario, que es fundamental en materia de inteligencia económica", señaló el mandatario.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
Este pasado lunes, el presidente Gabriel Boric emplazó a los sectores políticos que se resisten a aprobar en el Congreso el proyecto de levantamiento de secreto bancario propuesto por su gobierno. Esta iniciativa, que busca reformar el procedimiento de secreto bancario trasladando la responsabilidad inicial al contribuyente y estableciendo nuevas normativas para la detección de transferencias financieras sospechosas, ha encontrado obstáculos significativos en su camino legislativo.
Desde el Ejecutivo, se ha subrayado la importancia de fortalecer la inteligencia económica como herramienta fundamental en la persecución de las redes del crimen organizado, argumentando que el levantamiento del secreto bancario es crucial para seguir la ruta del dinero ilícito.
No obstante, ciertos sectores políticos, especialmente representados por figuras como la alcaldesa Evelyn Matthei, han expresado su oposición pública al proyecto. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló recientemente que la derecha parlamentaria, liderada por Matthei, ha bloqueado la propuesta gubernamental, a pesar de su potencial en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.
En respuesta a estas resistencias, el presidente Boric desafió a los detractores durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo cuartel de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI en Quilicura. "El tema del secreto bancario es tremendamente importante. Ya se ha insistido hasta el cansancio, pero hay sectores que se oponen en el Parlamento", declaró.
El mandatario instó a los críticos a explicar públicamente las razones detrás de su oposición al proyecto, enfatizando la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de inteligencia económica para combatir eficazmente las redes delictivas. "Que expliquen por qué se oponen al levantamiento del secreto bancario, que es fundamental en materia de inteligencia económica para perseguir la ruta del dinero que sustenta a las bandas de crimen organizado", desafió el Presidente.
Asimismo, concluyó asegurando que el Ejecutivo continuará impulsando con determinación la iniciativa legislativa y que esperan "sacar a la brevedad del Parlamento".
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

15 de octubre de 2025

16 de octubre de 2025
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
16 de octubre de 2025
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
16 de octubre de 2025
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
16 de octubre de 2025
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
15 de octubre de 2025
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
11 de septiembre de 2025
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
11 de septiembre de 2025
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
11 de septiembre de 2025
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
el miércoles pasado a las 10:07
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
el miércoles pasado a las 10:07
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
el martes pasado a las 18:22
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
el martes pasado a las 15:59
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36