Deportista estadounidense corrió con Covid-19 y consiguió bronce en los 200 metros en París 2024
La medalla de oro fue para Letsile Tebogo, quien hizo historia al convertirse en el primer atleta de Botsuana en ganar un oro olímpico.
Noah Lyles, el destacado velocista estadounidense, protagonizó un momento impactante en los Juegos Olímpicos de París 2024 al competir en la final de los 200 metros planos, a pesar de haber dado positivo por Covid-19 solo dos días antes. El atleta de 27 años, quien ya había ganado la medalla de oro en los 100 metros, llegó como favorito para esta prueba, pero terminó en tercer lugar, llevándose el bronce.
US Track and Field, la entidad que regula el atletismo en Estados Unidos, confirmó que Lyles fue diagnosticado con Covid-19, pero los médicos le permitieron participar en la competencia, considerando que no corría un peligro inmediato al hacerlo. Sin embargo, su rendimiento se vio afectado por la enfermedad, y no pudo dar su máximo en la pista.
Michael Johnson, exatleta estadounidense y comentarista de la BBC, comentó durante la transmisión que Lyles "probablemente no estaba al 100 por ciento", lo que influyó en su resultado final. Tras cruzar la meta, Lyles se mostró visiblemente agotado y necesitó asistencia médica en la pista.
La medalla de oro fue para Letsile Tebogo, quien hizo historia al convertirse en el primer atleta de Botsuana en ganar un oro olímpico. Kenneth Bednarek, también de Estados Unidos, se quedó con la plata en una carrera que quedará marcada por la valentía y el esfuerzo de Noah Lyles.
After his bronze medal in the 200m, US Track and Field have confirmed Noah Lyles has Covid.#BBCOlympics #Olympics #Paris2024 pic.twitter.com/X878I5dPW9
— BBC Sport (@BBCSport) August 8, 2024
29 de agosto de 2025
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
29 de agosto de 2025
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
29 de agosto de 2025
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
29 de agosto de 2025
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
29 de agosto de 2025
El plantel chileno se enfrentará a Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana este sábado en busca de la clasificación al Mundial de rugby.
8 de agosto de 2025
El gobernador de Valparaíso realiza un fuerte descargo contra los consejeros regionales, sin darse cuenta de que su micrófono seguía transmitiendo.
8 de agosto de 2025
El lateral chileno se destacó en la victoria de su equipo sobre Juárez de México en la Leagues Cup.
7 de agosto de 2025
Los nominados al Trofeo Yashin 2025 competirán por el premio al mejor arquero del mundo en la gala del Balón de Oro 2025, el próximo 22 de septiembre.
el lunes pasado a las 18:30
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mantiene su posición de no permitir que el partido entre Colo Colo y la U se juegue en su comuna, a pesar de una visita inspectiva positiva.
el lunes pasado a las 15:09
El ministro de Seguridad confirma querella por homicidio tras muerte de guardias forestales y evalúa invocar la ley antiterrorista según los antecedentes.
el lunes pasado a las 14:59
El club argentino informó en redes sociales sobre la identificación de responsables de los hechos violentos en Avellaneda.
el lunes pasado a las 14:59
El club argentino informó en redes sociales sobre la identificación de responsables de los hechos violentos en Avellaneda.