Biministro García explica devolución cobro extra en cuentas de luz
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
El escándalo por el error metodológico que resultó en un cobro excesivo en las cuentas de luz continúa generando interés público. Este tema ha cobrado relevancia, especialmente después de la renuncia de Diego Pardow al Ministerio de Energía. El cargo fue asumido el pasado jueves 16 de octubre por Álvaro García, quien ahora se desempeña como biministro de Economía y Energía.
En este contexto, el nuevo ministro ha abordado la forma en que se planea reembolsar el exceso cobrado a los usuarios. García mencionó que la vía "más evidente" para compensar este error será a través de un descuento del 2% en las tarifas a partir del año 2026. Aunque reconoció que existen otras posibilidades, afirmó que "esta es la más evidente y la que ya se inició," según declaraciones ofrecidas a Tele13 radio.
Esto se debe a que la Comisión Nacional de Energía ya ha remitido un informe preliminar a las empresas involucradas en el proceso.
Además, el ministro García señaló que existe responsabilidad por parte de la Comisión Nacional de Energía (CNE), entidad donde se originó el error metodológico. Este incidente tuvo lugar "hace muchos años, hay que reconocerlo, el año 2017, y fue la propia Comisión Nacional de Energía quien detectó el problema, pero a nuestro juicio tardíamente," expresó García.
En esta misma línea, el titular de Energía destacó que a pesar del error, "se pudo advertir cuando se fijan las nuevas tarifas," un proceso que se lleva a cabo semestralmente. Por lo tanto, habría sido posible identificarlo con anterioridad.
Asimismo, García mencionó que las empresas también tienen responsabilidad al trasladar el cobro incorrecto a los usuarios. Según sus palabras, "cuando se hizo el informe con la metodología equivocada que estimaba dos veces el IPC, las empresas lo revisaron y no señalaron ningún problema." Esto plantea interrogantes sobre cómo es posible que no hayan detectado el error o, si lo hicieron, por qué no hicieron comentarios al respecto.
Fuente
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

17 de octubre de 2025
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
17 de octubre de 2025
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
17 de octubre de 2025
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
17 de octubre de 2025
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
12 de septiembre de 2025
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
12 de septiembre de 2025
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
12 de septiembre de 2025
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
ayer a las 12:30
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el jueves pasado a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
el jueves pasado a las 13:21
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
el miércoles pasado a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59