Fiestas Patrias extendidas: Razones detrás del feriado del 20 de septiembre
Los días 18 y 19 de septiembre son feriados irrenunciables, lo que permite que las festividades comiencen la noche del 17 y se prolonguen hasta el 22 de septiembre.
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34
En 2024, la celebración de Fiestas Patrias en Chile se extenderá por cinco días gracias al feriado del viernes 20 de septiembre. Este año se conmemoran 214 años desde la Primera Junta Nacional de Gobierno, el primer paso hacia la independencia de Chile.
Los días 18 y 19 de septiembre son feriados irrenunciables, lo que permite que las festividades comiencen la noche del 17 y se prolonguen hasta el 22 de septiembre. En algunos lugares, los festejos ya iniciaron durante el fin de semana pasado o comenzarán este lunes 16, formando un “fin de semana XL”.
El artículo 35 del Código del Trabajo establece que cuando los días 18 y 19 caen en martes y miércoles, o miércoles y jueves, respectivamente, el feriado será el lunes 17 o en este caso el viernes 20 de septiembre.
Es importante destacar que el viernes 20 no es un feriado irrenunciable, por lo que el comercio podrá operar con normalidad. Sin embargo, los días 18 y 19 son considerados feriados irrenunciables para los trabajadores del comercio, comenzando a las 21:00 horas del día anterior y termfiesnando a las 06:00 horas del día posterior. Esto aplica principalmente para quienes están directamente involucrados en la venta al público, como cajeros y empaquetadores.
Las infracciones a esta normativa pueden ser sancionadas con multas que van desde las 5 UTM ($331.810) hasta 20 UTM ($1.327.240) por cada trabajador afectado.
24 de julio de 2025
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
24 de julio de 2025
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
24 de julio de 2025
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
24 de julio de 2025
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
24 de julio de 2025
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
26 de junio de 2025
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
26 de junio de 2025
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
26 de junio de 2025
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
22/07/2025
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
22/07/2025
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
22/07/2025
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
22/07/2025
La búsqueda de una profesora jubilada de 71 años continúa tras una semana de su desaparición en un ELEAM en San Antonio. Se aprovechó de una puerta abierta para salir del recinto de adultos mayores.