el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
El subsidio está destinado a personas que no son propietarias de una vivienda, que cuentan con capacidad de ahorro y que pueden complementar el valor de la propiedad con recursos propios o mediante un crédito hipotecario.
Este lunes 19 de mayo comenzaron las postulaciones para el primer llamado nacional del Subsidio para Sectores Medios (DS1) correspondiente al año 2025, beneficio otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y dirigido a familias de ingresos medios y medios bajos que buscan acceder a una vivienda propia.
Según informó el Minvu, el subsidio DS1 permite adquirir una vivienda —nueva o usada— o construir una en sitio propio, ya sea en zonas urbanas o rurales. Este beneficio contempla tres tramos de postulación, los cuales permiten acceder a viviendas de hasta 2.200 UF (cerca de $85 millones) en zonas regulares y hasta 2.600 UF (más de $101 millones) en determinadas regiones del norte (Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama), el extremo sur (Aysén y Magallanes), las provincias de Chiloé y Palena, y las comunas de Juan Fernández y Rapa Nui.
El beneficio se divide en tres tramos, cada uno con distintos requisitos de ahorro y pertenencia al Registro Social de Hogares (RSH):
El proceso estará habilitado hasta las 16:00 horas del viernes 30 mayo y podrá realizarse en distintas modalidades:
Los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
8 de julio de 2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
8 de julio de 2025
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
8 de julio de 2025
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
8 de julio de 2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
8 de julio de 2025
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
19 de mayo de 2025
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
19 de mayo de 2025
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
19 de mayo de 2025
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
el martes pasado a las 12:36
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el lunes pasado a las 18:52