Suprema confirma seis años de cárcel para Eduardo Macaya por abuso sexual contra menores
El empresario vinícola pierde el recurso de nulidad presentado por su defensa, lo que ratifica la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en San Fernando.
La Corte Suprema ha desestimado el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Eduardo Macaya Zentilli, padre del senador Javier Macaya, confirmando así su condena a seis años de cárcel efectiva por delitos de abuso sexual contra menores de edad. La sentencia, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando el 10 de julio, ya había sido comunicada oficialmente el 19 de julio.
El caso, que comenzó con la formalización de Macaya el 7 de junio de 2023, ha tenido un desarrollo marcado por la gravedad de las acusaciones y la solicitud de la Fiscalía de Alta Complejidad de O’Higgins de una pena de 12 años. Sin embargo, el tribunal optó por una pena menor, además de imponer severas sanciones accesorias, que incluyen la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y la vigilancia de la autoridad durante una década tras cumplir la condena.
Desde su formalización, Macaya ha estado en prisión, alternando entre arresto domiciliario y prisión preventiva, acumulando casi 500 días de privación de libertad, tiempo que será descontado de su pena.
Finalmente, el caso también ha tenido repercusiones políticas. Ante un reportaje que insinuó un trato preferencial hacia Macaya en el centro penitenciario, Gendarmería de Chile ha abierto un sumario administrativo para investigar las circunstancias. Por su parte, Javier Macaya, tras enfrentar presiones por sus declaraciones en defensa de su padre, ha renunciado a la presidencia de la Unión Demócrata Independiente (UDI).
29 de agosto de 2025
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
29 de agosto de 2025
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
29 de agosto de 2025
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
29 de agosto de 2025
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
29 de agosto de 2025
El plantel chileno se enfrentará a Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana este sábado en busca de la clasificación al Mundial de rugby.
8 de agosto de 2025
El gobernador de Valparaíso realiza un fuerte descargo contra los consejeros regionales, sin darse cuenta de que su micrófono seguía transmitiendo.
8 de agosto de 2025
El lateral chileno se destacó en la victoria de su equipo sobre Juárez de México en la Leagues Cup.
7 de agosto de 2025
Los nominados al Trofeo Yashin 2025 competirán por el premio al mejor arquero del mundo en la gala del Balón de Oro 2025, el próximo 22 de septiembre.
el lunes pasado a las 18:30
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mantiene su posición de no permitir que el partido entre Colo Colo y la U se juegue en su comuna, a pesar de una visita inspectiva positiva.
el lunes pasado a las 15:09
El ministro de Seguridad confirma querella por homicidio tras muerte de guardias forestales y evalúa invocar la ley antiterrorista según los antecedentes.
el lunes pasado a las 14:59
El club argentino informó en redes sociales sobre la identificación de responsables de los hechos violentos en Avellaneda.
el lunes pasado a las 14:59
El club argentino informó en redes sociales sobre la identificación de responsables de los hechos violentos en Avellaneda.