Chile Vamos propone uso de pistolas Taser en Carabineros
Diputados opositores instan al Gobierno a dotar de herramientas tecnológicas a las policías y municipios, superando prejuicios ideológicos.
Los diputados de Chile Vamos presentaron este miércoles un proyecto de ley marco para habilitar el uso de pistolas eléctricas Taser en Carabineros, la seguridad municipal y otros estamentos que lo requieran, con el fin de fortalecer el combate contra la delincuencia y el crimen organizado.
El parlamentario Diego Schalper (RN) señaló que la iniciativa responde a una demanda urgente de los alcaldes de todo el país, quienes exigen más atribuciones para enfrentar la inseguridad. “Si realmente nos la vamos a jugar por la seguridad municipal, hay que darles herramientas reales”, afirmó.
Además, criticó la postura del Gobierno, señalando que se ha negado a avanzar en la materia por “prejuicios ideológicos”, pese a que algunos senadores oficialistas sí han respaldado la idea. “Emplazamos al ministro Álvaro Elizalde a superar sus antiojeras ideológicas y dotar a los municipios y policías de las herramientas necesarias”, agregó Schalper.
Por su parte, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) calificó como “absurda” la negativa del Ejecutivo y recalcó que las Taser son un recurso clave para enfrentar la escalada delictual. “Mientras los delincuentes avanzan con armas letales, seguimos discutiendo si podemos o no implementar armas no letales”, criticó.
En la misma línea, el diputado Andrés Longton (RN) advirtió que la crisis de seguridad se sigue agravando, mencionando casos recientes como el homicidio de una familia en Graneros y las agresiones a funcionarios municipales. “El crimen organizado se ha apoderado de las calles. Es inaceptable que Carabineros y los municipios no tengan acceso a estas herramientas”, enfatizó.
Fuente: ADN Radio Nacional
24 de julio de 2025
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
24 de julio de 2025
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
24 de julio de 2025
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
24 de julio de 2025
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
24 de julio de 2025
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
26 de junio de 2025
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
26 de junio de 2025
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
26 de junio de 2025
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
22/07/2025
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
22/07/2025
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
22/07/2025
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
22/07/2025
La búsqueda de una profesora jubilada de 71 años continúa tras una semana de su desaparición en un ELEAM en San Antonio. Se aprovechó de una puerta abierta para salir del recinto de adultos mayores.