Los desafíos de Bachelet en una tercera candidatura
Ante una posible postulación, deberá enfrentar críticas por reformas y problemas de sus anteriores gobiernos.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
Como la figura más competitiva de la centroizquierda, se alza la ex Presidenta Michelle Bachelet, motivo por el cual el oficialismo se encuentra a la espera de su definición. Si emprenderá o no una tercera candidatura presidencial, es algo que la ex Mandataria aclarará en marzo.
De acuerdo a la última encuesta Criteria, Bachelet se encuentra en el segundo lugar de las preferencias presidenciales con un 13%, detrás de Evelyn Matthei, quien tiene un 26% de apoyo. Mientras que en Cadem, la ex Presidenta aparece tercera con un 12%, después de Kaiser (13%) y Matthei (20%).
Y si bien son muchos los que confían en su popularidad, también han surgido voces que alertan que el escenario es distinto y que si decide competir la ex Presidenta no sólo arriesga su capital político, sino que también la posibilidad de perder la elección.
"Las debilidades" de una candidatura
Lo anterior, dicen, porque será foco de críticas de sus contendores, quienes buscarán que responda por los problemas o reformas realizadas en sus administraciones pasadas, como la tributario, los cambios electorales que pusieron fin al sistema binominal o el fin de la selección educacional.
Incluso, se cree que algunos recordarán el bullado caso Caval, y en que se vieron involucrados su hijo Sebastián Dávalos y su ex nuera Natalia Compagnon.
Para el director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo,Gonzalo Müller, ante una eventual candidatura de Bachelet,"los flancos más evidentes son el mal desempeño económico y una reforma tributaria que le hizo muy mal a nuestra economía, dando inicio al estancamiento que sufrimos hoy. Y por otro lado también su mal desempeño en temas de seguridad e inmigración ilegal".
"Estos temas están dentro de las primeras preocupaciones de los electores y sin duda van a estar muy presentes en la campaña", sostuvo Müller.
A juicio de Müller,"es complejo para cualquier candidato tener que estar siempre dando explicaciones sobre lo hecho en su anterior gobierno, sobre todo si éste es mal evaluado por los ciudadanos".
"Creo que lo buscado con ella es garantizar unidad dentro del sector izquierdista más allá del proyecto futuro", recalcó.
"Independientemente sus debilidades potenciales una postulación podría fortalecer significativamente lista parlamentaria oficialista; esto resultaría crucial. Aunque pierda seguiría reforzando posición gubernamental".
En cuanto a sus puntos débiles Latorre consideró:
"Ella debe rendir cuentas desde caso Caval hasta temas económicos migratorios; estos aspectos forman parte fundamental según mi criterio para entender contexto donde oficialismo aún perdiendo obtiene mayores beneficios comparados con otros postulantes".
Añadió además: "Nunca hemos visto antes a Bachelet compitiendo contra contrincantes realmente fuertes como Matthei bien posicionada o Johannes Kaiser emergiendo poderoso respaldado internacionalmente. El problema radica no tanto en pérdidas sino dificultad para ganar; será complicado sumar votos adicionales. Sumará apoyo gubernamental pero cuando intente capt
Fuente: Emol
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

17 de octubre de 2025
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
17 de octubre de 2025
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
17 de octubre de 2025
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
17 de octubre de 2025
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
12 de septiembre de 2025
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
12 de septiembre de 2025
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
12 de septiembre de 2025
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
el viernes pasado a las 12:30
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el jueves pasado a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
el jueves pasado a las 13:21
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
el miércoles pasado a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59