Presidente Boric y Google firman acuerdo para la primera red submarina que unirá el mundo de sur a sur
El cable de fibra óptica recorrerá 14.800 kilómetros desde Valparaíso hasta Sydney, Australia, proporcionando una ruta directa y segura para la transferencia de datos digitales.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
Este jueves el presidente Gabriel Boric anunció oficialmente el Proyecto Cable Humboldt, una colaboración estratégica entre Chile y Google que marcará un hito en la conectividad global al construir el primer cable de fibra óptica submarina que unirá América del Sur con Oceanía y Asia.
En sus declaraciones desde Valparaíso, el mandatario expresó su agradecimiento a los gobiernos anteriores de Michelle Bachelet y Sebastián Piñera por su contribución en las etapas previas de la negociación. Boric destacó que tras años de esfuerzo y alianzas, se ha firmado un acuerdo histórico con Google para la construcción del Cable Humboldt, que se espera esté operativo para el año 2026.
El presidente Boric describió el Cable Humboldt como un "puente submarino de intercambio de tecnología de sur a sur", subrayando la importancia geopolítica de esta nueva conexión. El cable de fibra óptica recorrerá 14.800 kilómetros desde Valparaíso hasta Sydney, Australia, proporcionando una ruta directa y segura para la transferencia de datos digitales.
Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, Chile invirtió inicialmente 55 millones de dólares, con la posibilidad de inversiones adicionales en el futuro a medida que avance la iniciativa. El presidente Boric destacó el impacto económico del Cable Humboldt, resaltando que se convertirá en una infraestructura que beneficiará a numerosas empresas y pymes, generando empleo y directos beneficios para miles de familias en Chile y América Latina.
En cuanto a las implicaciones a nivel mundial, el presidente Boric resaltó la importancia de la colaboración con compañías como Google y cómo esto fortalece el posicionamiento de Chile en la escena global. "Chile necesita al mundo, pero el mundo también necesita a Chile", afirmó, subrayando la relevancia de estas alianzas para el desarrollo y progreso del país.
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

17 de octubre de 2025
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
17 de octubre de 2025
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
17 de octubre de 2025
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
17 de octubre de 2025
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
12 de septiembre de 2025
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
12 de septiembre de 2025
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
12 de septiembre de 2025
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
el viernes pasado a las 12:30
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el jueves pasado a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
el jueves pasado a las 13:21
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
el miércoles pasado a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59