"¿El Calor o La Calor?": Revisa acá que dice la RAE ante esta eterna disyuntiva
La Real Academia Española (RAE) aborda la eterna incógnita entre "el calor" y "la calor", desentrañando las complejidades detrás de esta disyuntiva lingüística.
La eterna disputa sobre si se dice "el calor" o "la calor" ha sido aclarada por la Real Academia Española (RAE) en un breve artículo publicado en su sitio oficial. La institución lingüística se adentra en la diferencia entre el uso culto general y la variante extendida de la expresión.
Bajo el título "¿Es válido el uso de «la calor»?", la RAE expone que, en la lengua general culta, se emplea "calor" en masculino (el calor). Sin embargo, señala que en algunas zonas de España y América, el uso femenino (la calor) está más extendido, con hablantes para los que este femenino conlleva un significado específico de 'calor extremo'.
La institución no es ajena al debate, ya que años atrás, publicó en sus redes sociales una explicación sobre este tema. En esa ocasión, la RAE destacó que el uso femenino de la expresión era común en el español medieval y clásico, sin estar estigmatizado en muchas zonas del sur de España y América, especialmente en áreas del Río de la Plata y ciertas regiones del área andina.
En respuesta a una pregunta específica sobre si la expresión "la calor" estaba "correcta", la RAE indicó que su aceptación depende de la zona geográfica, pero reiteró que la forma estándar y generalmente aceptada es la de uso masculino, "el calor". Este recordatorio pone fin, una vez más, a una discusión que ha perdurado a lo largo del tiempo.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
17 de septiembre de 2025
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
17 de septiembre de 2025
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
17 de septiembre de 2025
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
17 de septiembre de 2025
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
20 de agosto de 2025
El proyecto de ley seguirá siendo discutido en próximas sesiones para su aprobación final.
20 de agosto de 2025
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
20 de agosto de 2025
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
el martes pasado a las 13:26
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
el lunes pasado a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13