Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, aseguró que a pesar del anuncio del presidente peruano José Jerí de decretar estado de emergencia en todas las provincias fronterizas y desplegar Fuerzas Armadas en esos territorios, Chile no registra por ahora efectos directos en el paso Chacalluta ni en la macrozona norte.
Enfatizando que la vigilancia en la frontera con Arica y Parinacota se mantiene operativa y coordinada con las policías del país vecino, el ministro Cordero explicó que el Ejecutivo ha estado monitoreando de manera constante la situación en el límite norte. Esto se debe a las crisis humanitarias ocurridas en 2019 y 2023, cuando cientos de migrantes quedaron varados entre Chacalluta y Santa Rosa.
Recientemente, viajó la semana pasada a la frontera por instrucción directa del Presidente Gabriel Boric, acompañado por Carabineros y la PDI, para evaluar riesgos y revisar los avances en tecnología y control territorial. Según sus palabras: “Hasta ahora los flujos de migrantes hacia Chile se han reducido muy significativamente y los egresos se mantienen relativamente normales sin ninguna alteración”.
Ante el llamado del gobernador de Arica, Diego Paco, quien solicitó la presencia del Presidente Boric en la zona, el ministro Cordero respondió: “Los asuntos de seguridad pública interior, así como los asuntos de seguridad nacional, uno tiene que tratarlos con responsabilidad pública, no puede trabajarlos o discutirlos como si fueran asuntos de opinión pública y simplemente por los medios”.
Cabe destacar que desde el despliegue conjunto de las Fuerzas Armadas y Carabineros en febrero de 2023, se han llevado a cabo cerca de 47 mil acciones de control, 30 mil de ellas en Arica y Parinacota. El ministro señaló: “Yo solo le puedo transmitir al gobernador que las instituciones, tanto de las policías como de las fuerzas armadas en la zona fronteriza, tienen una acción permanente. Hay acciones tanto de orden público como de control fronterizo y otras de inteligencia que se están desarrollando en la región”.
Respecto al posible impacto del despliegue militar anunciado por Perú, el ministro reiteró que no hay evidencia inmediata en Chile. Sin embargo, subrayó la importancia de la cooperación bilateral con Perú y Bolivia para hacer frente a posibles contingencias migratorias y de seguridad. En sus palabras: “Hasta ahora nosotros no tenemos una evaluación de impacto directo. Yo recuerdo, como en otros momentos lo he hecho, los trabajos de seguridad fronteriza son exitosos cuando se trabajan conjuntamente”.
Fuente: ADN Radio Nacional
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025

25 de noviembre de 2025

25 de noviembre de 2025
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
25 de noviembre de 2025
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
25 de noviembre de 2025
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
25 de noviembre de 2025
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
3 de noviembre de 2025
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
3 de noviembre de 2025
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
3 de noviembre de 2025
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
ayer a las 12:39
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07


























