Ministro Monsalve responde a dichos de Bullrich sobre presencia de Hezbolá en Chile
Además, subrayó la importancia de mantener relaciones diplomáticas y de seguridad con Argentina, pero al mismo tiempo cuestionó la conveniencia de hacer públicas informaciones sensibles en una conferencia de prensa.
El debate sobre la presencia de Hezbolá en Chile ha cobrado fuerza tras los comentarios de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, quien señaló la supuesta operatividad del grupo en territorio chileno. Ante esta controversia, el Subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, ha intervenido con una postura prudente pero cuestionadora.
En declaraciones a la prensa, Monsalve expresó su preocupación ante lo que percibe como una posible coordinación entre las declaraciones de autoridades argentinas y senadores estadounidenses en torno a la presencia de Hezbolá en Chile. "Uno se pregunta si el objetivo de esa provocación es la seguridad del continente o es dañar la imagen del país", planteó el subsecretario, sugiriendo que estas afirmaciones podrían tener motivaciones políticas más que genuinas preocupaciones por la seguridad.
La autoridad subrayó la importancia de mantener relaciones diplomáticas y de seguridad con Argentina, pero al mismo tiempo cuestionó la conveniencia de hacer públicas informaciones sensibles en una conferencia de prensa. "¿A usted le parece que si yo estuviera preocupado de la seguridad argentina entregaría información de esa naturaleza en un punto de prensa?", cuestionó Monsalve.
Además, Monsalve reconoció la existencia de células operativas en la triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina, pero enfatizó que la principal preocupación debería recaer en la seguridad de Argentina, ya que es allí donde se concentra la presencia de estas células. "Como muy bien dijo y reconoció la ministra, el peligro es para Argentina", agregó.
El subsecretario del Interior hizo un llamado a la prudencia en materia de inteligencia y a no dejarse provocar por declaraciones que podrían tener otros fines más allá de la seguridad nacional.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025

28 de noviembre de 2025
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
28 de noviembre de 2025
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
28 de noviembre de 2025
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
28 de noviembre de 2025
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
6 de noviembre de 2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
6 de noviembre de 2025
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
6 de noviembre de 2025
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
ayer a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.




























