Presidente Boric por alza en tarifas eléctricas: "Deuda que no se paga sale más cara"
Para mitigar el impacto del aumento de tarifas, el presidente recordó que se ha establecido un subsidio para 1.500.000 familias, con planes de ampliar este apoyo.
el viernes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 12:30
En el marco de su gira por la región de Magallanes, el presidente Gabriel Boric se pronunció sobre el alza de las tarifas de energía eléctrica, enfatizando la necesidad de un ajuste gradual para mantener la sostenibilidad financiera del país.
Desde 2019, las tarifas eléctricas han estado prácticamente congeladas gracias a la implementación de tres leyes destinadas a estabilizar los precios para los clientes regulados. Sin embargo, el pasado 10 de abril, el Senado aprobó un cuarto proyecto que aborda la implementación del Mecanismo de Protección al Cliente (MPC), evitando un aumento potencial del 150% en los casos de mayor consumo. Este nuevo proyecto establece un descongelamiento gradual de las tarifas que comenzará el próximo 1 de julio.
En una entrevista con Radio Presidente Ibáñez de Magallanes, el mandatario subrayó su compromiso con la sostenibilidad de las finanzas públicas y la protección de las familias chilenas. "Como Presidente de la República, tengo el deber de ser responsable y pensar no en la próxima elección, sino en la sostenibilidad de las finanzas públicas pensando en las familias chilenas", declaró.
El presidente también señaló que el congelamiento de las cuentas ha acumulado una deuda de 6.500 millones de dólares. "La experiencia que he tenido en el Gobierno es que la deuda que no se paga sale más cara. Por lo tanto, el ajuste que hay que hacer, que es difícil, es un ajuste necesario o sería irresponsable de nuestra parte", agregó.
Para mitigar el impacto del aumento de tarifas, el presidente recordó que se ha establecido un subsidio para 1.500.000 familias, con planes de ampliar este apoyo. "Estamos buscando los mecanismos para poder ampliar ese subsidio a más familias", afirmó.
En su cierre, Boric destacó la importancia de ser responsables ante las demandas de la ciudadanía: "No somos sordos ante esa demanda y quiero que sepan que vamos a buscar los mejores mecanismos, pero creo que también es importante en esto ser muy responsables".
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
20 de octubre de 2025
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
20 de octubre de 2025
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
20 de octubre de 2025
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
20 de octubre de 2025
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
15 de septiembre de 2025
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
15 de septiembre de 2025
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
15 de septiembre de 2025
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
ayer a las 11:42
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
el viernes pasado a las 16:35
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 12:30
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07