Profesores de Atacama ponen fin a paro tras llegar a acuerdo con Mineduc
Uno de los puntos del acuerdo es la creación de una mesa de inversiones de infraestructura escolar, la cual se encargará de abordar los problemas que afectan a las salas de clases en la región.
el lunes pasado a las 12:39
el viernes pasado a las 10:29
El Colegio de Profesores decidió poner fin a la paralización que mantenía desde hace ocho días, tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Educación. La firma del documento tuvo lugar en la noche del jueves 7 de marzo y contó con la presencia del titular de Educación, Nicolás Cataldo, el presidente del Colegio de Profesores de Atacama, Carlos Rodríguez, y otras autoridades clave.
Uno de los puntos más destacados de este acuerdo es la creación de una mesa de inversiones de infraestructura escolar, la cual se encargará de abordar de manera directa los problemas que afectan a las salas de clases en la región. Esta medida busca mejorar las condiciones en las que los profesores y estudiantes llevan a cabo sus labores académicas, asegurando un ambiente propicio para el aprendizaje.
Además, se establecerá una mesa pedagógica destinada a la recuperación de aprendizajes, con el objetivo de abordar las posibles deficiencias que hayan surgido durante el periodo de paralización. Asimismo, se activarán comités técnicos permanentes encargados de evaluar el cumplimiento de los acuerdos, garantizando así la transparencia y la implementación efectiva de las medidas pactadas.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, anunció previamente que las conversaciones se extendieron hasta altas horas de la noche del miércoles, "hasta altas horas de la noche estuvimos en conversaciones con los profesores, y logramos un acuerdo que hoy se va a materializar con una visita mía a la región".
Por su parte, el director nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, confirmó la existencia de puntos de acuerdo y expresó su esperanza de que el conflicto pudiera resolverse, enfocándose en la preocupación por la salud de los colegas en huelga de hambre.
Finalmente, el acuerdo fue rubricado por todas las partes involucradas, poniendo fin de manera oficial a la paralización y a la extensa huelga de hambre que llevaba a cabo un grupo de la directiva del Colegio de Profesores de Atacama.
MARIO AGUILAR SOBRE ACUERDO FIRMADO ENTRE GREMIO DOCENTE ATACAMA Y MINEDUC https://t.co/j4N09LgqzZ
— Colegio de Profesoras y Profesores de Chile (@ColegioProfes) March 8, 2024
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025

25 de noviembre de 2025
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
25 de noviembre de 2025
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
25 de noviembre de 2025
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
25 de noviembre de 2025
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
3 de noviembre de 2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
3 de noviembre de 2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
3 de noviembre de 2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
el martes pasado a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
el martes pasado a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
el martes pasado a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
el lunes pasado a las 16:52
Viajar es mucho más que moverse de un lugar a otro: es encontrarse, compartir, descubrir y sentirse parte de algo más grande. Desde su creación, el programa Turismo Mujer de Sernatur, nació con el propósito de impulsar una comunidad de mujeres viajeras, activas, curiosas y valientes que recorren rincones de Chile en busca de nuevas experiencias.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el viernes pasado a las 10:29




































