PAES de Invierno 2024: Últimas horas para inscribirse, ¿dónde y cómo hacerlo?
La evaluación se desarrollará en tres jornadas programadas para el 17, 18 y 19 de junio, y los resultados podrán ser utilizados en las postulaciones para el año 2025 como para el 2026.
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:39
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
Este martes 19 de marzo marca el cierre del período de inscripción para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno 2024. Esta evaluación, que se llevará a cabo durante el mes de junio de este año, será correspondiente al proceso de admisión 2025.
El proceso de inscripción para la PAES de Invierno 2024 comenzó el pasado 6 de marzo, brindando a los estudiantes interesados la oportunidad de asegurar su participación en una de las 50 mil plazas disponibles. La prueba estará disponible en 45 sedes o comunas a nivel nacional.
La evaluación se desarrollará en tres jornadas programadas para el 17, 18 y 19 de junio, y los resultados obtenidos podrán ser utilizados en las postulaciones tanto para el año 2025 como para el 2026, según las necesidades de los postulantes.
Dirigida a estudiantes que hayan culminado la enseñanza media en 2023 o en años anteriores, la PAES de Invierno 2024 requiere que los participantes cuenten con su licencia y/o certificado anual de curso de egreso (cuarto medio, segundo nivel medio de adultos o tercer nivel medio de adultos Técnico Profesional), o el reconocimiento de estudios realizados en el extranjero, si aplica.
Al igual que en procesos anteriores, los postulantes tienen la libertad de inscribirse en las pruebas que consideren pertinentes para sus carreras de interés. Sin embargo, no podrán agregar pruebas en los locales de rendición una vez completado el proceso de inscripción.
Quienes deseen rendir la PAES de Invierno aún tienen la oportunidad de inscribirse hasta las 13:00 horas de mañana, 19 de marzo, a través de los sitios web del Ministerio de Educación (Mineduc) y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre).
Es importante destacar que el costo de inscripción está asociado a la cantidad de pruebas seleccionadas por el postulante. El valor unitario es de $13.350, mientras que inscribir dos pruebas asciende a $28.100. Para tres o más pruebas, el costo será de $40.850.
Por otro lado, la inscripción a las pruebas de Competencia Matemática 1 (M1) y Competencia Matemática 2 (M2) es gratuita. Para acceder a este beneficio, los postulantes deben seleccionar ambas pruebas durante el proceso de inscripción.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
17 de septiembre de 2025
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
17 de septiembre de 2025
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
17 de septiembre de 2025
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
17 de septiembre de 2025
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
20 de agosto de 2025
El proyecto de ley seguirá siendo discutido en próximas sesiones para su aprobación final.
20 de agosto de 2025
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
20 de agosto de 2025
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
el martes pasado a las 13:26
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
el lunes pasado a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01