Ministra Jara responde a Bernardo Larraín: "Si quieren que haya inclusión, paguen mejor"
La Ministra Jara argumentó que "lo que menos contribuye a llegar a un buen escenario es pagar tan poco" y subrayó la necesidad de reformas tributarias y de pensiones en el país.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
En medio de un acalorado intercambio de opiniones, la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y el empresario Bernardo Larraín Matte, expresidente de la Sofofa y presidente de Pivotes, han desencadenado un debate público sobre salarios, inclusión laboral y reformas económicas en Chile.
El conflicto se inició cuando la Ministra Jara declaró enfáticamente: "Si quieren que haya inclusión, paguen mejor". Sus palabras provocaron una oleada de reacciones en el mundo político y empresarial, incluida una respuesta directa de Larraín Matte.
En su defensa, Jara argumentó que "lo que menos contribuye a llegar a un buen escenario es pagar tan poco" y subrayó la necesidad de reformas tributarias y de pensiones para abordar la persistente problemática de los salarios bajos en el país. Además, destacó el proyecto de ley de transparencia de sueldos, enfatizando que "regular las ofertas laborales, que incluyan el sueldo propuesto a pagar, es algo indispensable" para garantizar equidad y justicia en el mercado laboral.
La Ministra también abordó el tema de la informalidad laboral, señalando que tanto la reforma de pensiones como el pacto fiscal contienen medidas destinadas a fomentar el trabajo formal. En particular, destacó que la reforma de pensiones busca promover la formalidad mediante una cotización que garantice beneficios en función de los años cotizados.
Por su parte, Larraín Matte no tardó en responder, argumentando que un aumento en los salarios no necesariamente conduce a una mayor inclusión y que las empresas también enfrentan desafíos económicos significativos. Sin embargo, reconoció la importancia de abordar las preocupaciones sobre los salarios y se mostró dispuesto a participar en un diálogo constructivo sobre el tema.
0:02 / 2:15
— La Tercera Video (@LaTerceraTV) March 13, 2024
El tenso cruce de opiniones entre la ministra Jara y Bernardo Larraín Matte por leyes laborales.
Debatiendo en La Tercera, la titular del Trabajo y el expresidente de la Sofofa, enfrentaron sus visiones repecto a la jornada de 40 horas y la flexibilidad laboral. pic.twitter.com/Dck5xnHNyQ
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

17 de octubre de 2025
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
17 de octubre de 2025
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
17 de octubre de 2025
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
17 de octubre de 2025
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
12 de septiembre de 2025
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
12 de septiembre de 2025
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
12 de septiembre de 2025
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
el viernes pasado a las 12:30
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el jueves pasado a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
el jueves pasado a las 13:21
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
el miércoles pasado a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59