Carolina Tohá confirmó zona de catástrofe desde Coquimbo a Ñuble
La vicepresidenta Carolina Tohá manifestó que se encuentra en evaluación el retorno del Presidente de la República, Gabriel Boric desde Alemania, pero están en permanente contacto.
Durante la jornada de este jueves la vicepresidenta Carolina Tohá, confirmó lo propuesto por el Gobierno de declarar zona de catástrofe desde la Región de Coquimbo hasta Ñuble. 
Ante esto, en un informe entregado por la vicepresidenta se contabilizan 4.300 personas damnificadas y 2.300 viviendas dañadas, siendo Curanilahue la comuna más afectada. 
Además, se registró una persona fallecida en la ciudad de Linares, debido a un árbol que cayó sobre un poste, impactando el tractor que conducía la víctima. 
Asimismo, la vicepresidenta Tohá señaló que "el reporte que podemos hacer hasta ahora es que tenemos en este momento 4 mil 300 personas damnificadas y 2 mil 300 viviendas afectadas. De ese número, las personas afectadas de Curanilahue son 3 mil, y las viviendas que han tenido afectación en esa comuna son mil, es decir, está muy concentrado por ahora el daño en la comuna de Curanilahue, en la región del Bío Bío".
 Así también, manifestó que "en la evaluación que se ha hecho en estas horas se ha decidido que entre la región de Coquimbo y la región de Ñuble, vamos a declarar inmediatamente zona de catástrofe". 
"Eso nos va a permitir especialmente facilitar aún más todo lo que son los procesos administrativos para hacer compras, para hacer contrataciones y poder enfrentar en el transcurso del día, lo que nos espera". 
Finalmente, la vicepresidenta fue consultada por el regreso del presidente Boric, argumentando que se encuentran en constantes conversaciones. Debido a esto, Gabriel Boric ordenó al Ministerio de Desarrollo Social recopilar información de las personas afectadas para entregar ayuda y bonos lo más pronto posible. 
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30 de octubre de 2025
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
30 de octubre de 2025
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
30 de octubre de 2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30 de octubre de 2025
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
15 de octubre de 2025
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
14 de octubre de 2025
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
14 de octubre de 2025
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
el miércoles pasado a las 14:58
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
el miércoles pasado a las 14:58
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
el miércoles pasado a las 14:58
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
el miércoles pasado a las 14:58
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:11
el lunes pasado a las 10:54





































